- label Qué es

PEFC es uno de los certificados forestales más importantes que hay a nivel internacional. Este aplica a toda la cadena de suministro y tiene como fin promover las buenas prácticas en el bosque del cual se obtiene la materia prima para la elaboración del producto final. Ahora bien, exactamente qué garantiza el certificado PEFC y cómo es la organización que se encarga de emitirlo. ¿De qué forma puede obtenerse este certificado? En Dical contamos con el certificado PEFC que avala el seguimiento de los productos que comercializamos y la trazabilidad de los mismos por el Control Union Certifications. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado en cuestión y otras cuestiones de interés. ¡Presta atención!
¿Qué es la organización PEFC?
PEFC es una organización no gubernamental que promueve la gestión sostenible de los bosques a través de la certificación a terceros. Su Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (Programme for the Endorsement of Forest Certification) se emite a nivel internacional, siempre y cuando se cumplan con los requisitos específicos. Esta organización cuenta con más de 80 miembros en todo el mundo, entre los cuales se incluyen miembros nacionales, ONG’s, sindicatos, empresas, asociaciones empresariales, asociaciones de propietarios forestales y demás. En total, más de 50 países forman parte de la alianza PEFC, que están representados por organizaciones nacionales independientes que desarrollan, implementan y administran el certificado PEFC en cada país. Como decíamos, este documento tiene como fin asegurar la sostenibilidad forestal con perspectiva local generando beneficios para todos —como vemos en el siguiente punto—.
Es importante destacar, por otro lado, que la organización ha certificado más de 350 millones de hectáreas de bosques, lo que significa que más de 20.000 empresas contribuyen a asegurar la sostenibilidad forestal. A nivel nacional, por ejemplo, hay un total de 2,5 millones de hectáreas de bosques con este certificado y más de 1.500 empresas certificadas PEFC, como es el caso de Dical.
Certificado PEFC: ¿Qué es?
El certificado PEFC garantiza que el producto que se adquiere por parte del consumidor final o del intermediario en la cadena de producción está certificado. Es decir, tanto la madera certificada PEFC, como el papel certificado PEFC o el corcho, entre otros. Este proporciona a los silvicultores, propietarios y gestores forestales una herramienta para demostrar que sus prácticas son responsables y que están protegiendo los bosques, así como contribuyendo a que las empresas elijan productos forestales de origen sostenible, pero también garantiza que los fabricantes y comercializadores ofrecen un producto responsable y ajustado a los requisitos de la organización. El certificado en cuestión se emite desde el año 2000, cuando FEFC reconoció el primer sistema nacional permitiendo a los agentes y colaboradores certificar las prácticas responsables del manejo forestal. Como es obvio, adquirir productos de las empresas certificadas PEFC tiene una gran cantidad de ventajas, estas son solo algunas de ellas:
- Garantiza buenas prácticas sociales, económicas y ambientales.
- Supone una mejora económica en cuanto a la producción y proceso de explotación.
- Disminuye el cambio climático y hay una clara disminución del riesgo ante incendios y plagas.
- Fomenta el empleo local.
- Mejora la biodiversidad de los ecosistemas forestales.
- La madera certificada PEFC es natural, ecológica y renovable.
- Todas las operaciones se llevan a cabo dentro de un marco legal, lo que garantiza una correcta gestión de los recursos y previene posibles infracciones como la tala abusiva o ilegal de árboles.
Tipos de certificados PEFC
Los certificados PEFC pueden ser de dos tipos, dependiendo de a quién sean concedidos y del proceso en el que estén implicados a la hora de obtener el producto final que sería el papel certificado PEFC —ambos igual de válidos—. Estos son los siguientes.
Certificado PEFC para la Gestión Forestal Sostenible
Este certificado se obtiene por la sostenibilidad de la ordenación forestal. Para obtenerlo se tienen en cuenta aspectos como el inventario forestal, la silvicultura, el aprovechamiento de los recursos y el impacto que tiene —tanto las consecuencias económicas, como ecológicas y sociales derivadas de la actividad forestal en cuestión—. El mismo está destinado a todos los silvicultores, propietarios y gestores forestales.
Certificado PEFC para la Cadena de Custodia
Se basa en la certificación de los productos. Es decir, se certifica que se ha llevado a cabo un seguimiento de los productos forestales (como la madera certificada PEFC y el papel certificado PEFC) durante las distintas fases del proceso de producción y hasta su comercialización. Se asegura de esta forma la trazabilidad de los productos hasta que llegan al consumidor final. Así mismo, existen varias subcategorías dentro de este grupo, adaptadas a cada cliente. Estas son la certificación de grupo, la certificación de proyectos PEFC y la certificación multisite PEFC. Estas están destinadas a todas las empresas que fabrican, procesan, comercializan o venden productos forestales.
Cómo obtener el certificado PEFC
Para poder obtener este certificado, la empresa debe contactar —en primer lugar— con una empresa certificadora. Como decíamos, son muchas las organizaciones y colaboradores nacionales que están acreditadas para certificar la gestión forestal sostenible, así como la cadena de custodia de los productos. En base a la solicitud, las empresas reciben una propuesta incluyendo la estimación de los costes —los precios pueden variar según el país y la entidad de certificación—. Estos se establecen en función del tiempo necesario para llevar a cabo la auditoría. Por último, se comprueba que la empresa cumple con los requisitos llevando a cabo una inspección. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la certificación busca ser asequible y práctica para que todo el mundo pueda optar a ella.
Certificado FSC o PEFC: ¿Cuál es mejor?
Son diferentes y ambos tienen un gran valor para las empresas. El certificado FSC es otro de los certificados más populares y valorados por las empresas con el fin de demostrar la gestión eficiente de los bosques y de toda la cadena de distribución hasta su comercialización al cliente. Tiene como fin garantizar que la gestión de los bosques por parte de las empresas madereras se realiza de manera adecuada, así como de las empresas que forman parte de la cadena de distribución y de la comercialización de madera FSC o de los productos obtenidos a través de madera con certificado FSC. Puedes conocer más sobre el certificado FSC en este artículo.
Te mostramos cómo es nuestro certificado PEFC
Certificado PEFC DISTRIBUCIÓN DE PAPEL CASTILLA Y LEÓN SA
.jpg)