Trucos para borrar tinta de bolígrafo sin dañar el papel

Si te estás preguntando cómo borrar la tinta de bolígrafo del papel, entonces has llegado al lugar ideal. En este artículo queremos ofrecerte varios trucos para ayudarte a resolverlo. Y es que sabemos lo molesto que puede resultar encontrarte con un rayajo, una pequeña marquita de bolígrafo que no debería estar ahí o una huella de tinta debido a que hemos apoyado la mano sobre ella cuando todavía estaba húmeda. Afortunadamente para ti existen algunas técnicas que te permiten borrar tinta de bolígrafo sin dañar el papel y en Dical.es vamos a hablarte de ellas. ¡Presta atención a nuestras recomendaciones!

Borrar tinta de bolígrafo sin dañar el papel: ¿Qué puedo hacer?

¿Es posible borrar tinta de bolígrafo sin dañar el papel? La respuesta es sí. Además, existen varios métodos que pueden ayudarte a conseguirlo. ¡Lo vemos!

Cómo borrar la tinta de bolígrafo de papel con productos químicos caseros

A veces en casa podemos tener todo lo que necesitamos a nuestra disposición y no somos conscientes de ello. Es lo que queremos abarcar en este apartado del artículo. Y es que existen una gran cantidad de productos químicos caseros que nos permiten poner solución al interrogante de cómo borrar la tinta de bolígrafo de papel. Estos son algunos de los ejemplos más significativos:

  • Alcohol isopropílico: El alcohol es uno de los componentes químicos más útiles que podemos utilizar para borrar tinta de bolígrafo sin dañar el papel, ahora bien, tendrás que tener cuidado con la cantidad de producto que utilices para evitar que el alcohol se humedezca de más. Para ello, remoja el algodón de un hisopo con papel y, a continuación, frota en la superficie en la que desees llevar a cabo la corrección. Si, por el contrario, quieres borrar toda la tinta del papel puedes remojarlo en una bandeja de lavado por 5 minutos, ahora bien, ten cuidado porque esto puede deteriorar tu documento.
  • Acetona: La acetona es otro de los productos químicos que podemos encontrar con más frecuencia en los hogares. Esta es utilizada, principalmente, para eliminar la pintura de las uñas, pero sin dañarlas —de ahí que también sea conocida como quitaesmaltes—. Ahora bien, también la puedes emplear para borrar la tinta de bolígrafo sin dañar el papel. El procedimiento, en este caso, es muy similar al del alcohol. Lo único que tienes que hacer es mojar un hisopo con el producto y comenzar a frotar hasta que la tinta desaparezca. Si el hisopo ya está muy manchado, cámbialo por otro.
  • Zumo de limón: El zumo de limón es un líquido que resulta muy útil para retirar manchas de tinta de bolígrafo. Esto es así debido a su concentración ácida que hace que la tinta se disuelva y desaparezca. Lo que debes hacer en este caso es verter una pequeña cantidad de zumo de limón en un frasco y, a continuación, remojar un hisopo. Después pásalo por la parte que desees borrar.

Cómo borrar la tinta de bolígrafo de papel con correctores especiales

El corrector especial, como sabrás, es un producto que sirve para cubrir la tinta con una pintura de color blanca que hace que esta pase desapercibida e, incluso, que se pueda escribir sobre ella. Existen varios tipos de correctores en el mercado, aunque los más populares son los siguientes:

  • Corrector de tinta líquida: Este tipo de corrector, a su vez, puede ser de dos tipos. El corrector con forma de bolígrafo y el corrector en bote con pincel. Los dos funcionan de la misma manera, lo que hacen es cubrir la mancha con tinta líquida. En ambos casos hay que esperar a que se seque para poder escribir sobre ella.
  • Cinta correctora: La cinta correctora actúa como una pequeña película adhesiva de color blanco que se pega sobre el papel. Esta te permite escribir directamente sobre ella, sin tener que esperar a que se seque —puesto que no está húmeda—. Ahora bien, en contraposición con la anterior, solo te permite borrar haciendo líneas rectas.

Cómo borrar la tinta de bolígrafo de papel mediante fricción

Y por último, pero no menos importante, destacamos la posibilidad de borrar la tinta de un papel mediante la fricción, como es el caso de la goma de borrar papel o mediante una cuchilla especial. Lo vemos con más detalle.

  • Goma de borrar bolígrafo: La goma de borrar bolígrafo es un tipo de goma especial. Esta está fabricada con caucho natural, pero cuenta con una suavidad media para poder borrar la tinta de bolígrafos. Ahora bien, no se pueden borrar todas las tintas con ella, únicamente las de los bolígrafos borrables. Si no sabes de qué tipo es tu tinta, te recomendamos que hagas una prueba, pero sin forzar. Hay que tener cuidado con frotar demasiado ya que puede resultar agresivo y estropear el documento.
  • Cuchilla: O una navaja de toda la vida. En realidad, este método funciona mejor para la tinta impresa, en cualquier caso, puedes probarlo también con la tinta de bolígrafo. Lo que debes hacer es sostener la cuchilla o navaja en posición horizontal al papel y comenzar a frotar con cuidado. Si el papel es grueso podrás eliminar una pequeña capa con él, pero si es muy fino es mejor que pruebes con otros métodos. Una pequeña lija también puede ayudarte a pulir esa pequeña capa de tinta que necesitas eliminar del documento.

Cómo arreglar un papel roto

Aunque no vamos a entrar en detalle, puesto que esto nos daría lugar para redactar un nuevo artículo, te explicamos tres métodos útiles que pueden responder al interrogante de cómo arreglar un papel roto en caso de que hayas tenido un accidente con él mientras tratabas de repararlo. Estos son:

  • Crear una pasta con papel maché: Para ello utiliza cola blanca y papel con el mismo tono que tu documento. Una vez lo tengas preparado podrás aplicar una pequeña película sobre la superficie deteriorada.
  • Utilizar cinta adhesiva por la otra cara: Si se ha arañado el papel, por ejemplo, puedes emplear cinta adhesiva y unir las dos partes por la cara trasera del documento. El resultado suele ser muy eficaz y pasa totalmente desapercibido.
  • Pegar papel por encima: Si se ha roto una buena parte del documento, una forma de disimularlo y arreglarlo es pegando un parche de papel. Te recomendamos que recortes un folio del mismo color con la forma que necesitas y que pegues los bordes con cola blanca.

Visita nuestra tienda online


Contamos con un amplio catálogo de tipos de papel, cartulinas y sobres para todo tipo de necesidades al mejor precio.

¡Descúbrenos!