¿Qué es el papel sintético y para qué se usa?

El papel sintético es uno de los grandes protagonistas del siglo XXI en cuanto al mundo de la impresión se refiere. Este tiene un aspecto muy similar al del papel tradicional para imprimir, pero con otras muchas cualidades que lo convierten en una alternativa excelente y que plantea muchas posibilidades de cara al futuro, sobre todo, por su mayor resistencia al uso. A continuación, analizamos cuáles son las características del papel sintético, usos y las ventajas que nos aporta. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el papel sintético?

En un mundo cada vez más concienciado por la contaminación y la generación de residuos, el papel sintético se ha convertido en una alternativa que aprovecha perfectamente los residuos plásticos, reutilizándolos para conseguir un papel de gran calidad con un aspecto muy similar al papel tradicional. Este material de origen artificial cuenta con una película plástica transparente u opaca en la que se puede escribir y hacer impresiones sobre ella. Además, se trata de un papel resistente al agua para imprimir gracias a su base sintética. La fabricación del papel sintético sigue un proceso similar al del papel tradicional, con la diferencia de que se reemplazan las fibras de celulosa por fibras sintéticas derivadas del petróleo. El proceso se basa en la extrusión de una película plástica o bien hilando un tejido aglutinante de fibras sintéticas.

Características y ventajas del papel sintético

Como indicábamos más arriba, el papel sintético tiene una gran cantidad de características y ventajas que lo hacen especial con respecto a otro tipo de papeles. Las vemos con más detalle:

El papel sintético es más resistente

Este tipo de papel es más resistente al desgarro y a la acción de diversos agentes químicos ya que cuenta con una capa de plástico muy fina que le añade ese plus de calidad que lo caracteriza.

Muy similar al papel tradicional

El aspecto del papel sintético es muy similar al tradicional. Es de color blanco y cuenta con una película plástica que puede ser transparente u opaca. El papel sintético permite tanto la escritura como la impresión en él, además ofrece muy buenos resultados. Su gramaje suele ser de 100.

Respetuoso con el medio ambiente

Una de las características más destacadas del papel sintético es que requiere un consumo muy bajo de recursos naturales para su fabricación. Esto lo convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente ya que se evita la sobreexplotación de recursos naturales y de materiales químicos nocivos como el cromo o el dióxido de titanio. En su lugar se emplean polímeros que pueden ser 100% reciclados. De hecho, para su fabricación puede aprovecharse prácticamente cualquier plástico, como son las botellas PET o las bolsas del supermercado, entre otros.

Papel impermeable

Debido a su gran resistencia y a la base plástica que ofrece este se convierte en un papel resistente al agua para imprimir. El papel sintético es un papel impermeable que resiste estupendamente al agua, pero también a la grasa, al aceite y a otros productos químicos. Es por esta razón que se trata de un soporte que puede ser utilizado tanto para publicidad como para señalética exterior, pero también para el etiquetado de botellas sin miedo a que vaya a degradarse en caso de que se derrame el líquido, entre otras.

Optimiza el proceso de impresión

El papel sintético facilita el proceso de impresión volviéndolo más eficiente que en los papeles convencionales debido a su rápido secado.

Aplicaciones del papel sintético

Otra de las ventajas del papel sintético es la cantidad de aplicaciones que presenta. Puede ser utilizado de manera convencional o ser aprovechado en muchos sectores —como puedes ver en el siguiente punto—.

Usos del papel sintético

El papel sintético es un tipo de papel que cuenta con una gran infinidad de usos. Este material de reciente creación se utiliza en una gran cantidad de sectores, como el de la fabricación de envases, los productos gráficos y el etiquetado. Además, se adapta perfectamente a diversas tecnologías de impresión, como es el offset, el flexo o la impresión digital. Estos son los usos más habituales del papel sintético que podemos encontrarnos en la actualidad:

  • Etiquetas técnicas, para alimentos y bebidas, equipaje…
  • Dorsales.
  • Carteles.
  • Mapas de orientación.
  • Todo tipo de cajas.
  • Bolsas.
  • Adhesivos.
  • Catálogos.
  • Cartas de restaurantes.
  • Tarjetas de visita.

Como puedes ver las opciones son muy variadas. Y es que el papel sintético es utilizado en prácticamente toda la industria. Lo encontramos en el sector de la cosmética, en el alimentario, en el publicitario, en el farmacéutico y, por supuesto, en el del embalaje, empaque y etiquetado. Además, puede ser empleado tanto a nivel industrial como por usuarios particulares. En este último caso, lo más habitual es llevar a cabo las impresiones con impresoras láseres, de esta forma se conseguirán mejores resultados que con la impresora de inyección de tinta.

¿Qué nuevas posibilidades plantea el papel sintético?

El papel sintético plantea una gran cantidad de posibilidades. Como indicábamos en el punto anterior se ha convertido en un material muy apreciado y utilizado en los diferentes sectores, esto es así debido a todas las cualidades y ventajas que proporciona. Pero, sobre todo, porque se trata de un material que no resulta perjudicial para el medio ambiente y que puede ser hecho a base de plásticos reutilizados en su totalidad. La resistencia e impermeabilidad de este tipo de papel convierten a este material en otra opción excelente para su uso en los diferentes sectores, lo que permite aprovecharlo en el envasado de productos, el embotellado e, incluso, en las aplicaciones médicas. Véase, por ejemplo, el etiquetado de medicamentos y de instrumental quirúrgico, las pulseras para pacientes —muy resistentes al desgarro y a la humedad— y una infinidad de usos que no hemos podido mencionar en este artículo.

Visita nuestra tienda online


Contamos con un amplio catálogo de tipos de papel, cartulinas y sobres para todo tipo de necesidades al mejor precio.

¡Descúbrenos!