- label Qué es

El papel es uno de los elementos más básicos que utilizamos continuamente en nuestro día a día, además en ámbitos muy diferentes. Sobre todo si hablamos del papel para imprimir cada vez podemos encontrar tipos de papel diferentes, puesto que cada uno de ellos utiliza un proceso de creación distinto.
Con todo esto, podemos hallar en el mercado papeles que miran por el medio ambiente y que, por lo tanto, están fabricados con unos procesos muchísimo más cuidadosos y menos contaminantes para minimizar el impacto medioambiental que tiene su fabricación. En este artículo queremos hablarte, en consecuencia, del papel ecológico y del papel reciclado, ambos diferentes pero menos perjudiciales para el medio ambiente.
En muchas ocasiones, estos dos tipos de papel pueden confundirse, pero lo cierto es que cuentan con características marcadas, así que queremos explicártelas para que sepas diferenciar ambos tipos de papeles a la hora de comprarlos.
Características del papel ecológico
Como puedes imaginarte, tanto la etiqueta ecológica como reciclada hacen referencia al impacto medioambiental que va a tener el papel. En el caso del papel ecológico nos encontramos ante un tipo de papel que se fabrica utilizando productos y procesos respetuosos con el medio ambiente y, por lo tanto, se elimina cualquier acción contaminante o blanqueante excesiva.
Los papeles ecológicos, en consecuencia, no vienen necesariamente de un origen forestal y, si lo hacen, son aquellos en los que se controla y se gestiona el bosque, de modo que sea posible reforestarlo tras la tala de árboles. Cuando compramos un papel ecológico podemos encontrar en la mayoría de ocasiones el sello internacional FSC, que sirve como una garantía de que la fibra que se ha utilizado para la creación de este tipo de papel viene de un bosque que se trata de manera sostenible.
Por todo esto, si hablamos de las características del papel ecológico, tenemos que mencionar las siguientes:
- Este suele ser el que tiene el impacto medioambiental más mínimo de todos los tipos de papeles que existen.
- El motivo del punto anterior se debe a que el proceso de fabricación que se utiliza para crear papel ecológico no es nada contaminante, ya que no se hace uso ni de sustancias químicas ni de blanqueantes que pueden desprender agentes químicos.
- El papeleo ecológico puede ser, en muchas ocasiones, también papel reciclado, siempre y cuando recupere fibras de otros papeles ya utilizados con anterioridad. Por otro lado, también podemos encontrar papel ecológico de celulosa, en cuyo caso este papel siempre deberá provenir de bosques controlados.
- De esta manera, como hemos mencionado, la materia prima del papel ecológico siempre será o bien células certificadas o de otras fibras que también sean vegetales, pero nunca procederá de la tala de árboles.
Características del papel reciclado
Por otro lado, tenemos el papel reciclado, que como su propio nombre indica, es aquel papel que pasa por un proceso de recuperación tras haber sido previamente utilizado para otros fines. El papel reciclado, por lo tanto, proviene de papeles ya utilizados y, sobre todo, de desechos de un excesivo consumo, ya sea de preconsumo o de postconsumo. El papel reciclado, además, suele ser uno de los más conocidos y utilizados en la actualidad.
Teniendo todo esto en cuenta, sabemos que el papel reciclado tiene los mismos usos y aplicaciones que cualquier otro tipo de papel y, sobre todo, se utiliza en los packagings y embalajes, además de en el mundo DIY. Pero también podemos encontrar papel reciclado para la impresión y para otros ámbitos, puesto que además este es muchísimo más favorable que el papel habitual.
También es posible hallar papel reciclado ecológico, pero en este caso hablaremos de un papel que se ha procesado de una forma muchísimo más respetuosa con el medio ambiente y en el cual el blanqueado se lleva a cabo siempre con métodos libres de cloro.
Respecto a las principales características del papel reciclado, tenemos que mencionar sobre todo las que te dejamos a continuación:
- El papel reciclado se reutiliza del que haya sido previamente utilizado y, por lo tanto, podemos situarlo en un punto medio en la balanza de papel menos contaminante que el papel blanco, pero más contaminante que el papel ecológico.
- Este tipo de papel también presenta un aspecto más poroso y rugoso que surge tras el tratamiento de reciclado. El color también suele ser más amarillento que el papel blanco.
- Como ya hemos mencionado, el papel reciclado surge de o bien un proceso de preconsumo, en el que se utilizan los desechos del exceso en la producción de este material, o bien de los desechos de postconsumo, que surge del papel ya utilizado.
- Por todo esto, podemos decir que el papel reciclado proviene directamente de fibras y de papeles que ya han sido utilizados, pero que sí que deriva directamente de la tabla de los bosques.
Diferencias entre papel ecológico y papel reciclado
Ahora que ya hemos entendido las características principales del papel ecológico del papel reciclado, puede que nos queden todavía dudas respecto a qué papel es mejor utilizar: el papel ecológico o reciclado. Lo cierto es que, como ya sabemos, los procesos son completamente diferentes, puesto que sobre todo la mayor diferencia proviene en el ámbito del origen de su fabricación.
Tal y como ya hemos mencionado, el papel ecológico nace en su mayoría de distintas fibras vírgenes con las que se crea la pasta de papel, pero, por otro lado, el papel reciclado nace de papeles ya utilizados previamente. De esta forma, los químicos que se emplean a la hora de conseguir el papel reciclado son más fuertes y más dañinos que los que podemos encontrar en el papel ecológico, aunque siguen siendo muchísimo más beneficiosos para el medio ambiente que los del papel blanco.
Por este motivo, la sostenibilidad es otra de las diferencias principales que juega un papel característico a la hora de diferenciar ambos tipos de papel. Ya sabemos que, como su propio nombre nos indica, el papeleo ecológico va a ser muchísimo menos contaminante para el medio ambiente ya desde su inicio, pues como comentamos, este no utiliza la tala de árboles para su creación.
Además de todo esto, otra de las diferencias más importantes entre el papel ecológico y el reciclado es el aspecto que ambos tienen. Pese a que ninguno de estos dos papeles es tan blanco, es cierto que el papel reciclado tiene un aspecto más amarillento y rugoso que el papel ecológico, aunque ambos suelen ser bastante similares comparados con el papel blanco.