- label Diseño

Cuando se trata de proyectos en los que debemos imprimir materiales gráficos, elegir el tipo de papel más adecuado resulta fundamental. En especial, cuando estamos tratando de imprimir diseños en los que la presentación y la calidad visual son esenciales, el tipo de papel o la cartulina gráfica que elijamos juega un papel crucial en el resultado final.
No únicamente aporta una percepción táctil más agradable, sino que también ayuda a mejorar la definición de los contornos y proporciona unos colores más vivos, lo que permite llevar la creatividad al siguiente nivel. Por este motivo, a continuación, vamos a hablar de los distintos tipos de papel para diseño gráfico que puedes encontrar en la actualidad para dar un acabado profesional y distinguido a los proyectos que tienes pendientes para imprimir.
Tipos de papel para diseño gráfico
Por supuesto, debemos empezar indicando que no todos los tipos de papeles son adecuados para proyectos de diseño gráfico. Estos deben cumplir con ciertas características específicas, como un gramaje adecuado, una textura especial, un determinado nivel de rugosidad o suavidad, colores uniformes y acabados en brillo, mate o satinado. Gracias a estas cualidades, es posible obtener impresiones con gran nitidez y colores vivos y brillantes en nuestros proyectos.
El papel FAVINI
Uno de los papeles gráficos que debemos destacar sobre los demás es el papel FAVINI, de estilo clásico italiano y que encontrarás en nuestra tienda online, en Dical. Este material se caracteriza por proporcionar una superficie opaca, ligeramente alisada, que ofrece una rigidez y un volumen optimizados, lo cual resulta perfecto para imprimir proyectos de diseño gráfico. Además, está elaborado en armonía con la naturaleza, por lo que utiliza materias primas de alta calidad a través de procesos sostenibles.
Papel offset blanco y ahuesado
Otro tipo popular es el papel offset blanco y ahuesado, que carece de brillo y es ideal para la impresión en oficinas, así como para la elaboración de revistas, catálogos comerciales, manuales de imagen, tarjetas de cumpleaños, libros, folletos y dípticos. Su textura más porosa permite una excelente absorción de la tinta, lo cual permite obtener impresiones de alta definición.
Papel estucado
Dentro del mundo del papel para diseño gráfico, encontramos también el papel estucado, disponible en acabado brillante, mate y satinado. Este tipo de papel cuenta con una base de celulosa recubierta con una o varias capas de estuco en una de sus caras, lo cual ayuda a mejorar su rendimiento en impresión.
La versión brillante de este tipo de papel de impresión ayuda a potenciar los colores, ofreciendo un resultado llamativo y luminoso. La opción mate, en cambio, minimiza los reflejos y proporciona una apariencia más sobria y elegante. Por último, el satinado ofrece un acabado intermedio con un tacto suave, ideal para impresiones sofisticadas.
El papel adhesivo para diseño gráfico
Por otro lado, el papel adhesivo es una opción especial dentro de los tipos de papel para diseño gráfico, ya que contiene una capa de pegamento en el reverso que permite fijarlo a diversas superficies. Se suele utilizar ampliamente para elaborar etiquetas, pegatinas, en materiales de packaging y, por descontado, en materiales publicitarios.
Tipos de cartulina gráfica para imprimir
La cartulina gráfica para imprimir, por su parte, es otro de los materiales más apreciados en el mundo del diseño y la impresión. Gracias a su mayor grosor y rigidez en comparación con el papel gráfico, resulta ideal para la elaboración de postales, envases de alta calidad, portadas de libros y revistas, packaging de lujo, tarjetas de felicitación, calendarios, menús, libretos de CDs, láminas decorativas y mucho más.
Este material se distingue por estar compuesto de una o dos caras estucadas, lo cual ayuda a mejorar la calidad de la impresión y permite obtener colores enormemente intensos, así como bordes definidos. Existen diferentes acabados de cartulina gráfica: mate, brillo y satinado, cada uno con características específicas que se pueden adaptar a distintos proyectos.
Uno de los tipos más demandados es la cartulina gráfica estucada, que presenta una superficie uniforme y suave, lo cual permite una reproducción en una calidad excepcional de imágenes y textos. Su enorme capacidad para resaltar detalles y colores la convierte en la elección ideal para la impresión de tarjetas postales de alta gama, catálogos premium y proyectos muy exigentes en los que la presentación es lo más importante.
Entre las ventajas más destacadas de la cartulina gráfica debemos mencionar su resistencia y durabilidad. A diferencia del papel común, este material ofrece una mayor estabilidad en su estructura, lo que es perfecto para evitar que las imágenes impresas se deterioren con facilidad con el uso y con el paso del tiempo. Además, también debemos recordar que este tipo de cartulina gráfica para imprimir está disponible en distintos gramajes, por lo que tienes la posibilidad de elegir el más adecuado según las necesidades de tu proyecto.
La importancia de elegir el papel adecuado
En definitiva, podemos decir que elegir el papel o la cartulina gráfica adecuada es uno de los aspectos más fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de imprimir aquellos proyectos que requieran de una mayor calidad, durabilidad y una excelente presentación. Tanto el papel estucado como la cartulina gráfica para imprimir ofrecen características particulares que permiten adaptarse a diferentes necesidades y usos.
En Dical, entendemos la importancia de contar con los mejores materiales para lograr resultados excepcionales. Por ello, ofrecemos una amplia selección de papeles y cartulinas gráficas de alta calidad, que resultan ideales para potenciar cualquier proyecto de diseño gráfico. Si buscas un material que ayude a hacer que tus impresiones lleguen al siguiente nivel de calidad y que garantice unos resultados profesionales, te invitamos a ecuador un vistazo a nuestro catálogo para encontrar la opción perfecta para ti.